Muy buen video y muy informativo. Me han gustado en especial, la parte de los hermanos fleischer, tambien me intereso saber sobre el cine de España y Rusia.
Si bueno... lo que no quería cargar a lo bruto contra Disney, ya me pasé demasiado con Pixar en el último. He preferido ceñirme a los hechos, y remarcar que a pesar de todo, Disney fue la productora que más destacó porque también fue la mejor.
Escribí sobre la animación española aquí: http://animacionartesanal.blogspot.com/2010/09/etnografia-121-los-origenes-de-la.html
y sobre la rusa aquí: http://animacionartesanal.blogspot.com/2011/03/etnografia-21-rusia.html
La animación española tuvo un par de oportunidades de volverse grande que perdió por pura mala suerte. En cuanto a la rusa... es un mundo de la animación tan propio e interesante como lo puede ser la animación americana o la japonesa.
Muy buen video y muy informativo. Me han gustado en especial, la parte de los hermanos fleischer, tambien me intereso saber sobre el cine de España y Rusia.
ResponderEliminarSi bueno... lo que no quería cargar a lo bruto contra Disney, ya me pasé demasiado con Pixar en el último. He preferido ceñirme a los hechos, y remarcar que a pesar de todo, Disney fue la productora que más destacó porque también fue la mejor.
ResponderEliminarEscribí sobre la animación española aquí:
http://animacionartesanal.blogspot.com/2010/09/etnografia-121-los-origenes-de-la.html
y sobre la rusa aquí:
http://animacionartesanal.blogspot.com/2011/03/etnografia-21-rusia.html
La animación española tuvo un par de oportunidades de volverse grande que perdió por pura mala suerte. En cuanto a la rusa... es un mundo de la animación tan propio e interesante como lo puede ser la animación americana o la japonesa.