domingo, 24 de julio de 2011

ESPECIAL OSCARS 1982

Disney había perdido a Don Bluth, su animador estrella, por lo que deberían re-orientar el estudio, pero... en qué dirección? A la fuerza los 80 se convirtieron en una época de experimentación para Disney, podría ser que el futuro de sus películas animadas estuviera en la flamante Animación CGI? En 1982 estrenaron Tron



Tron fue nominada al Oscar por el Mejor Vestuario y Mejor Sonido, y ganó el Oscar a la Innovación Técnica, pero no consiguió una nominación a los Mejores Efectos Especiales ya que la Academia consideró que usar ordenadores es trampa, en su lugar ganó ET. Por lo demás... la película fue un fracaso. La Animación CGI no fue bienvenida en los 80.

En cuanto Don Bluth, estrenó su primer largometraje propio: El Secreto de Nihm, recibió muy buenas críticas, pero su recaudación en taquilla fue moderada ya que no contó con una promoción propia de Disney y ET supuso una competencia muy dura en aquellas fechas. Lo importante del caso es que, 40 años después del cierre de los Fleischer Studios, al fin, una productora se atrevió a competir contra Disney.

Veamos el campo de los cortometrajes:
  • The Snowman - Snowman Enterprises Ltd., Channel Four - Dianne Jackson








Un bonito especial de navidad en animación tradicional con lápices de colores, presentado por David Bowie, sobre el valor de la Amistad. Se trata de un mediometraje con unos diseños preciosos y técnicamente muy bueno, si bien no aporta nada nuevo a nivel guion.




    Un interesante monólogo en stop motion, con una cara que va mutando a medida que explica la historia. Reconozco que el estilo de Will Vinton da un poco de mal rollo pero... Menuda técnica y concepto!



    Un corto polaco, con personajes sobre-expuestos realizando acciones cíclicas, como simbolismo de la sociedad. El corto es muy bueno! y ganó el Oscar al Mejor Corto Animado de 1983. Sólo que no se si se merece éste premio, ya que no se hasta que punto se puede considerar que es animación.

    Y mientras tanto, que hacían en la animación televisiva?

    Hanna Barbera estrenó The Pac-Man/Little Rascals/Richie Rich Show, 


    Ruby Spears: The Mork & Mindy / Laverne & Shirley / Fonz Hour y The Scooby & Scrappy-Doo/Puppy Hour 

    Dic Entertainment: The Mysterious Cities of Gold  

    DePattie-Freleng se separaron, ya que Friz Freleng se negó a trabajar para Marvel Animation, que produjo la serie del Increíble Hulk. Freleng pasó a trabajar en el especial para Warner: Bugs Bunny's 3rd Movie: 1001 Rabbit Tales

    En cuanto a Filmation, produjo Gilligan's Planet

    Y que había en la animación televisiva japonesa? Pues... estrenaron Queen Millenia, Space Cobra, y Macross-Robotech, que se unieron a las series que ya estaban teniendo éxito como Lamu, Dr Slump, Galaxy Express 999, Tomorrow Joe, Doraemon, Unico, Hashire Melos, Gundam, Lupin III y el nuevo Gigantor. Teniendo en cuenta que el último pilar de la animación americana, Disney, estaba tambaleandose, cuanto tardarían los japoneses en aplastar a Mickey Mouse?

    Pero los americanos tenían un as en la manga, un truco sucio, vil y rastrero para mantener viva la industria 10 años más, y concretamente fue Filmation quien con él, en 1983 consiguió resucitar el concepto del Saturday Morning Cartoon.

    lunes, 18 de julio de 2011

    LOS DIBUJOS DE NUESTROS HIJOS

    ESPECIAL SOBRE EL MUNDO DE LA ANIMACIÓN ENTRE EL 2002 Y EL 2011


    Y en la sección anime...

    El Shinigami de la Animación Japonesa



    ESPECIAL OSCARS 1981


    VER ESPECIAL OSCARS 1981

    The Attack of the Killer Tomatoes

    Attack of the Killer Tomatoes: The Animated Series





    El Ataque de los Tomates Asesinos era una película de serie B de 1978, que parodiaba al cine catastrofico de los años 50. Es tan incoherente que mucha gente la considera LA PEOR PELICULA DE LA HISTORIA. Como consiguió entonces una serie de animación infantil? Resulta que en 1986, en un capitulo de los Muppets Babies hicieron una parodia de esta película, el capítulo fue el más visto de la temporada, por lo cual, la productora de Muppets Babies: New World Pictures - Marvel Productions buscó a la productora de El Ataque de los Tomates Asesinos: Four Square para hacer una secuela de la película en 1987: The return of the Killer Tomatoes, que tuvo éxito. New World quiso doblar éste éxito produciendo una serie de animación para todos los públicos, que se estrenó en 1990 en Fox Kids.

    Se trataban de tramas típicas de "Heroes contra Villanos", sazonadas con bromas sobre películas y series de TV conocidas. Sin embargo en la segunda temporada incorporaron cambios desafortunados, primero fue la introducción de una animación tradigital aún precaria, los capitulos dejaron de ser autoconclusivos, e introdujeron una trama argumental en la que se iban sucediendo incoherencias y fallos de raccord. La audiencia se dió cuenta del cambio, y en el octavo capítulo se canceló el programa.

    El Cascanueces - Hinton Animation

    Hinton Animation en 1990 co-produjo con Lancewood Productions una película para cine sobre El Cascanueces



    Esta película fue tan desastrosa en taquilla que Hinton Animation se arruinó, y debió cancelarse la serie The Racoons, Lancewood Productions por su cuenta, se hizo cargo del personal de Hinton, y produjeron más series de TV como For Better or For Worse

    Nick Park

    Nick Park, que habia dirigido algunos cortos de Lip Synch, fue el creador en 1989 de Creature Conforts, corto con el que Aardman ganó su primer Oscar al mejor corto de animación.



    Nick Park tambien creó a Wallace and Groomit, este dúo protagonizaron 3 especiales de navidad de la BBC que fueron unos bombazos: A Grand Day Out (1989), The Wrong Trousers (1993) y A Close Shave (1995), los dos últimos ganaron un Oscar más cada uno. Y más tarde, A Matter of Loaf and Death (2008).



    Y en el año 2000 realizaron el primer largometraje: Chicken Run, que fue un bombazo en taquilla y de premios.



    Después de tal éxito, Dreamworks firmó un contrato para co-producir 3 largometrajes de animación más, el primero fue Wallace & Gromit: La maldición de las verduras, que ganó otro Oscar al mejor largometraje de animación.



    En el 2005, debido a un fallo eléctrico se provocó un incendio en los almacenes de Aardman destruyendo el material de antiguas películas y premios guardados, afortunadamente las películas terminadas dispuestas a la venta y el material de producciones en marcha los almacenaban en otro lugar, así que el incendio no afectó a la produccion.

    De todas formas, Dreamworks y Aardman tuvieron una serie de divergencias como productoras que no pudieron arreglar, y en el 2006 rompieron el contrato sin llegar a producir las 2 películas siguientes. Pero en el 2007 firmaron contrato con Sony Pictures, y Peter Lord quedó excitado por las posibilidades de realizar películas que se les abrían.

    domingo, 17 de julio de 2011

    So Dear to my Heart

    Disney por su banda en 1949 se sentía tranquilo manteniendo el monopolio de los largometrajes, y fue nominada a un Oscar a la Mejor Canción por la película híbrida de Imagen Real So Dear to My Heart