De los cientos de personajes de la animación, sólo unos pocos privilegiados han conseguido la inmortalidad, gustar siempre, época tras época, sobrevivir a todas las crisis, y ser conocidos en todos los idiomas y pantallas del planeta. Éste sería el caso de Mickey Mouse, el símbolo de Disney,Tom & Jerry, cuyo artículo es el más visitado de éste blog,Popeye, que ha ido pasando de una productora a otra desde que los Hermanos Fleischer lo animaron,La Pantera Rosa, el último tesoro de MGM, y desde luego, si miramos la animación Warner, está...
BUGS BUNNY
El primer prototipo de éste personaje apareció en el corto de 1938Porky's Hare Hunt, de Ben (Bugs) Hardaway, que venía a ser un re-make del primer corto del pato Lucas Porky's Duck Hunt, de Tex Avery.
De momento el personaje se llamaba sólo "conejo blanco", lo crearon inspirándose en Grouncho Marx, la voz y la risa se la dió Mel Blanc, y más adelante la reciclaría para el personaje delPajaro Loco.
en 1939 volvió a aparecer éste personaje en el corto Hare-um Scare-um, de Dalton y Bugs Hardaway le cambiaron el color de blanco a gris, le hicieron cantar y lo llamaron Bugs Bunny, en homenaje al director.
Bien cierto es lo que dices, muy pocos son los personajes que han logrado convertirse en íconos de la cultura popular, sobreviviendo a la prueba del tiempo.
De hecho, una de las críticas que hace John Kricfalusi en su blog, es que en los últimos tiempos no han surgido personajes de caricatura realmente icónicos (Aunque podríamos decir que nuevos personajes como Homero Simpsons y Bob Esponjas son íconos de los tiempos modernos)
Me pregunto si programas como "Padre de Familia" lograrán sobrevivir la prueba del tiempo y seguir vigentes dentro de varias décadas...
Yo creo que dentro de 100 años cuando alguien vea un capítulo de Padre de Familia, dirá: Qué es ésta mala imitación de los Simpsons?
La gracia de Padre de Familia se basa en referencias culturales y provocar... depende demasiado de la cultura popular del momento.
Como personajes iconicos actuales que se han vuelto inmortales podemos hablar de Los Simpsons y de Toy Story, Bob Esponja tiene potencial, Phineas y Ferd está por ver, 10 años atrás habría apostado por Las Supernenas y por Shrek, pero no ha sido así.
Y mal que me pese, tampoco nos olvidemos de iconos orientales como Pokemon y Doraemon, cientos de episodios clónicos a sus espaldas y aún tienen éxito.
Bien cierto es lo que dices, muy pocos son los personajes que han logrado convertirse en íconos de la cultura popular, sobreviviendo a la prueba del tiempo.
ResponderEliminarDe hecho, una de las críticas que hace John Kricfalusi en su blog, es que en los últimos tiempos no han surgido personajes de caricatura realmente icónicos (Aunque podríamos decir que nuevos personajes como Homero Simpsons y Bob Esponjas son íconos de los tiempos modernos)
Me pregunto si programas como "Padre de Familia" lograrán sobrevivir la prueba del tiempo y seguir vigentes dentro de varias décadas...
Yo creo que dentro de 100 años cuando alguien vea un capítulo de Padre de Familia, dirá: Qué es ésta mala imitación de los Simpsons?
ResponderEliminarLa gracia de Padre de Familia se basa en referencias culturales y provocar... depende demasiado de la cultura popular del momento.
Como personajes iconicos actuales que se han vuelto inmortales podemos hablar de Los Simpsons y de Toy Story, Bob Esponja tiene potencial, Phineas y Ferd está por ver, 10 años atrás habría apostado por Las Supernenas y por Shrek, pero no ha sido así.
Y mal que me pese, tampoco nos olvidemos de iconos orientales como Pokemon y Doraemon, cientos de episodios clónicos a sus espaldas y aún tienen éxito.