jueves, 22 de diciembre de 2011

9 (2005)

9 - UCLA Animation Workshop, Thinkart Films - Shane Acker



Un cortometraje en animación CGI Post-Apocalíptico en el que luego se basaría la película homónima de Tim Burton. La verdad es que a nivel estético me parece muy original e interesante.

WALT DISNEY - 10: La Decadencia Ochentera


VER ESPECIAL WALT DISNEY ENTRE 1982 Y 1989

y en la sección Anime:



VER ESPECIAL STUDIO DEEN

ESPECIAL OSCARS 2003



VER ESPECIAL OSCARS 2003

Korgoth of Barbaria

Pero mi parodia de Fantasía Épica favorita es Korgoth of Barbaria





Se trata de una serie inédita de Aaron Springer, en el 2006 se emitió un capítulo piloto en Adult Swim bajo el falso anuncio de que la serie continuaría próximamente, instantaneamente aparecieron fans realizando peticiones formales para que continuasen emitiéndola, pero entonces aclararon que no se iba a hacer, la serie había sido cancelada antes incluso de que comenzara su producción. Desde entonces no han parado de circular rumores sobre si se retomaría o no la serie, en el 2010 Adult Swim publicó una lista de shows que NO iban a emitir, entre ellos se encontraba Korgoth con el comentario "demasiado caro".

Se trata de las historias de un bárbaro ultra-cazurro, borracho y ninfómano masacrando monstruos en un mundo post-apocalíptico de espada y brujería, planteado como parodia de Conan el Barbaro y de la fantasía épica en general y con banda sonora Thrash Metal de Lee Holdridge.

Saliéndonos ya de las parodias, Pixar pronto estrenará Brave, una historia de fantasía que apunta a algo realmente bueno.

Thundercats

En los años 80, Toru Hara dejó Topcraft para formar parte de los Estudios Ghibli, por lo que Rankin & Bass se dedicaron a encargar Saturday Morning Cartoons a Pacific Animation, series como Thundercats (1985),




Se trata de una serie de Rankin & Bass de Western Anime sobre unos guerreros alienígenas felinos que debieron abandonar su planeta para instalarse en la Tercera Tierra, mientras que unos mutantes quieren robarles la espada del Ojo de Thundera, la fuente de su poder.

Duró 5 años con un total de 130 episodios, en 1985 produjeron una OVA: Thundercats HO the Movie emitida en USA como los 5 episodios de la segunda temporada.

VER TRAILER

y entre el 2008 y el 2009 Warner anunció su intención de producir un largometraje CGI, realizaron un clip de prueba, pero parece ser que al final desestimaron el proyecto tras el fracaso de Speed Racer. En cambio resucitaron la franquicia en el 2011 con una serie de TV de Cartoon Networks, realizada por el estudio 4º, trata sobre el ascenso al trono de Leonio, tiene una estética más oscura que la serie original y le han restado importancia a las tramas de ciencia ficción.



En los 80, los Life Actions de Fantasía Épica se estaban volviendo muy populares, Bakshi quiso aprovechar y producir otro: Fire & Ice (1983), con el ilustrador de fantasía épica Frank Frazzeta

Thundarr the Barbarian

Thundarr the Barbarian (1980)



Es una serie de Ruby Spears de 21 episodios sobre un mundo post-apocalíptico situado en 1994, dirigido por magos, en el que Thundarr, y sus amigos la princesa Ariel y Ookla el Mok deberán luchar contra hombres lobo.

El Planeta de los Simios

En los 70, cuando ya había pasado la moda de los opening animados, DePatie-Freleng llegó a la siguiente conclusión: Y si en vez de hacer series de animación basadas en openings animados de películas de imagen real... hacemos directamente Dead Actions? Así fue como se aferraron a una franquicia de gran éxito entre los jóvenes: El Planeta de los Simios, y lo versionaron como serie de animación en 1974.




De verdad un artista como Friz Freleng se podía sentir orgulloso al trabajar con un producto tan comercial como los Dead Actions? En los 70, DePattie y Friz Freleng comenzaban a sentirse incómodos el uno con el otro por estos temas. Filmation captó rápido la idea de los Dead Actions y produjo series de animación basadas en La Isla de Gilligan y Star Trek,