Enviado por Alvaro:
Si te interesa la animación de terror de serie B, te recomiendo la película "The Haunted World of el Superbeasto", una película animada inspirada en un cómic de Rob Zombie:
martes, 29 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
Ninjas, Cyborgs & Zombis - Episodio 3
EPISODIO 3: ZOMBIS!
Por qué hay pocas series y peliculas de animación de Zombis?
Celebrity Deathmatch: Rob Zombie vs. Ozzy Osbourne:
VER ESPECIAL DE CLAYMATION
Una característica que tienen las temáticas de zombis es que son muy flexibles, mientras que los zombis clásicos vienen a ser esclavos de chamanes vudú, hoy en día este característico icono del terror se ha adaptado a toda clase de temáticas pasando a ser infectados, poseidos, experimentos de científicos locos o incluso víctimas de parásitos alienígenas. Éste último sería el caso de Dead Space: Downfall
Se trata de una película coreano-americana de EA y Film Roman del 2008 dirigida por Chuck Patton, que es una precuela del videojuego "Dead Space" donde nos explican como los Necromorphos invaden la nave USG Ishimura cuando recivieron el marcador Rojo. Se trata de un festival gore al más puro estilo Alien con marcianos antropofagos, muertos vivientes con mala leche y militares que pierden la cordura y matan todo lo que se les pone por delante.
Pero volviendo a lo que entendemos puramente como ZOMBIS... algunas series hay, y podemos hablar de la temática Zombi como todo un filon de la animación si pasamos de largo las producciones comerciales y entramos en el mundo de los videoclips y las animaciones on-line.
Algunos ejemplos de videoclips de animación de zombis serian:
- Metallica: All Nightmare Long
- Gorillaz - Clint Eastwood
VER ARTÍCULO DE GORILLAZ
- Rob Zombie - American Witch
- Iron Maiden - Can I Play with Madness
- Iron Maiden - The Angel and the Gambler
Y podriamos incluir otros como:
- Blur - Coffee & TV
Blur - Coffee & TV
Cargado por theo_prototype. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.
- Ludo - Save our City
Siento el cartelito de Noicamina Lanasetra, pero no me gustan nada estos tipos de diseños.
Estos diseños en cambio si me gustan:
Ben Weasel - Got My Number
Ben Weasel
Cargado por alexramone666. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.
Y algunos ejemplos de animación independiente de Zombis serían Dead Meat, A guys guide to Zombies, Zacarias Zombie, Chainsaw Maid
Pirate Baby's Cabana Street Fight, de Paul Robertson
Robot Chicken - Zombie Idol
Meow, de Sarah Brown
O City of Rott, este es especialmente cazurro.
Pero cazurradas independientes aparte, la productora de animación francesa Alphanim, produjo una serie dedicada al público infantil llamada Zombie Hotel.
Trata sobre Magot y Fungus, dos niños zombis cuya familia lleva un hotel tétrico que intentan hacerse pasar por humanos para poder ir a la escuela. Son amigos de Sam, un niño humano cuya madre siempre está ausente y que irá descubriendo los poderes zombis de sus nuevos amigos.
La animación está realizada en la India, y de hecho, en el 2006 ganó el premio a la mejor serie de TV en la Federacion India de Cámaras de Comercio e Industria.
Es un intento de explotar la "estética Tim Burton" para el público infantil, que fue exhibido por todo el mundo a través del Disney Channel.
Otra serie parecida, pero mucho más fresca y realizada un año antes, es Rotting Hills
Rotting Hills es una miniserie canadiense de 5 capítulos del 2005 inédita en España de la compañía Nelvana, una productora especializada en series infantiles como Babar, Tintin o incluso Los Osos Amorosos (estas 3 si se han editado en España) y tambien se encarga de la distribucion de series de Cartoon Network como Bob Esponja y series de anime infantil de Madhouse.
Trata sobre una familia típica americana que se va a vivir a una casa abandonada junto a un cementerio poblado por muertos vivientes y que lo sobrelleva todo con optimismo y alegría.
Pero si he de elegir una serie de animación sobre zombis realmente de calidad, elijo "Los zombis que se comieron el mundo".
Les zombies qui ont mangé le monde
Cargado por loupgris75. - Programas de ayer por la noche y clásicos de TV, online.
Una serie franco-americana del 2007 de Humanoïdes Associés dirigida por Fred Serra y Frank Geneva, con diseños de Guy Davis, buena banda sonora de Spaggetti Western y Punk-Rock y que fue animada con cariño y amor en la India y en Vietnam.
Se trata de una versión fiel del cómic homónimo de Guy Davis y Jerry Frissen, de escaso éxito en nuestro país y en USA pero que fue toda una revelación en Francia, sobre un mundo donde los humanos y los zombis conviven con normalidad. En estas historias los zombis dejan de ser un tema terrorífico para pasar a ser parte de la problemática cotidiana, de hecho ni siquiera los llaman zombis (consideran esa palabra un insulto) los llaman con la bonita palabra francesa "Révenants". Las tramas tratan de situaciones cotidianas psicotrónicas sobre un grupo de exterminadores de zombis ilegales, con un humor absurdo que pretende parodiar la hipocresía de la sociedad.
Volviendo a la serie de animación, tratamos con un bonito producto, pero he de revelar 2 defectos importantes: primero que no aparece Frank el Belga, el rocker machaca idiota co-protagonista que es sin duda el mejor personaje del comic. Y luego... que no consiguieron vender la serie, y por ello consta sólo del capítulo piloto sin una banda sonora compuesta especialmente para la serie.
Pero no os preocupeis, seguiré indagando en animaciones de zombis.
Por el momento espero que hayais disfrutado de la trilogía: Ninjas, Cyborgs & Zombis.
hasta pronto!
VER PELÍCULA CITY OF ROTT
Por qué hay pocas series y peliculas de animación de Zombis?
Celebrity Deathmatch: Rob Zombie vs. Ozzy Osbourne:
VER ESPECIAL DE CLAYMATION
Una característica que tienen las temáticas de zombis es que son muy flexibles, mientras que los zombis clásicos vienen a ser esclavos de chamanes vudú, hoy en día este característico icono del terror se ha adaptado a toda clase de temáticas pasando a ser infectados, poseidos, experimentos de científicos locos o incluso víctimas de parásitos alienígenas. Éste último sería el caso de Dead Space: Downfall
Se trata de una película coreano-americana de EA y Film Roman del 2008 dirigida por Chuck Patton, que es una precuela del videojuego "Dead Space" donde nos explican como los Necromorphos invaden la nave USG Ishimura cuando recivieron el marcador Rojo. Se trata de un festival gore al más puro estilo Alien con marcianos antropofagos, muertos vivientes con mala leche y militares que pierden la cordura y matan todo lo que se les pone por delante.
Pero volviendo a lo que entendemos puramente como ZOMBIS... algunas series hay, y podemos hablar de la temática Zombi como todo un filon de la animación si pasamos de largo las producciones comerciales y entramos en el mundo de los videoclips y las animaciones on-line.
Algunos ejemplos de videoclips de animación de zombis serian:
- Metallica: All Nightmare Long
- Gorillaz - Clint Eastwood
VER ARTÍCULO DE GORILLAZ
- Rob Zombie - American Witch
- Iron Maiden - Can I Play with Madness
- Iron Maiden - The Angel and the Gambler
Y podriamos incluir otros como:
- Blur - Coffee & TV
Blur - Coffee & TV
Cargado por theo_prototype. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.
- Ludo - Save our City
Siento el cartelito de Noicamina Lanasetra, pero no me gustan nada estos tipos de diseños.
Estos diseños en cambio si me gustan:
Ben Weasel - Got My Number
Ben Weasel
Cargado por alexramone666. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.
Y algunos ejemplos de animación independiente de Zombis serían Dead Meat, A guys guide to Zombies, Zacarias Zombie, Chainsaw Maid
Pirate Baby's Cabana Street Fight, de Paul Robertson
Robot Chicken - Zombie Idol
Meow, de Sarah Brown
O City of Rott, este es especialmente cazurro.
Pero cazurradas independientes aparte, la productora de animación francesa Alphanim, produjo una serie dedicada al público infantil llamada Zombie Hotel.
Trata sobre Magot y Fungus, dos niños zombis cuya familia lleva un hotel tétrico que intentan hacerse pasar por humanos para poder ir a la escuela. Son amigos de Sam, un niño humano cuya madre siempre está ausente y que irá descubriendo los poderes zombis de sus nuevos amigos.
La animación está realizada en la India, y de hecho, en el 2006 ganó el premio a la mejor serie de TV en la Federacion India de Cámaras de Comercio e Industria.
Es un intento de explotar la "estética Tim Burton" para el público infantil, que fue exhibido por todo el mundo a través del Disney Channel.
Otra serie parecida, pero mucho más fresca y realizada un año antes, es Rotting Hills
Rotting Hills es una miniserie canadiense de 5 capítulos del 2005 inédita en España de la compañía Nelvana, una productora especializada en series infantiles como Babar, Tintin o incluso Los Osos Amorosos (estas 3 si se han editado en España) y tambien se encarga de la distribucion de series de Cartoon Network como Bob Esponja y series de anime infantil de Madhouse.
Trata sobre una familia típica americana que se va a vivir a una casa abandonada junto a un cementerio poblado por muertos vivientes y que lo sobrelleva todo con optimismo y alegría.
Pero si he de elegir una serie de animación sobre zombis realmente de calidad, elijo "Los zombis que se comieron el mundo".
Les zombies qui ont mangé le monde
Cargado por loupgris75. - Programas de ayer por la noche y clásicos de TV, online.
Una serie franco-americana del 2007 de Humanoïdes Associés dirigida por Fred Serra y Frank Geneva, con diseños de Guy Davis, buena banda sonora de Spaggetti Western y Punk-Rock y que fue animada con cariño y amor en la India y en Vietnam.
Se trata de una versión fiel del cómic homónimo de Guy Davis y Jerry Frissen, de escaso éxito en nuestro país y en USA pero que fue toda una revelación en Francia, sobre un mundo donde los humanos y los zombis conviven con normalidad. En estas historias los zombis dejan de ser un tema terrorífico para pasar a ser parte de la problemática cotidiana, de hecho ni siquiera los llaman zombis (consideran esa palabra un insulto) los llaman con la bonita palabra francesa "Révenants". Las tramas tratan de situaciones cotidianas psicotrónicas sobre un grupo de exterminadores de zombis ilegales, con un humor absurdo que pretende parodiar la hipocresía de la sociedad.
Volviendo a la serie de animación, tratamos con un bonito producto, pero he de revelar 2 defectos importantes: primero que no aparece Frank el Belga, el rocker machaca idiota co-protagonista que es sin duda el mejor personaje del comic. Y luego... que no consiguieron vender la serie, y por ello consta sólo del capítulo piloto sin una banda sonora compuesta especialmente para la serie.
Pero no os preocupeis, seguiré indagando en animaciones de zombis.
Por el momento espero que hayais disfrutado de la trilogía: Ninjas, Cyborgs & Zombis.
hasta pronto!
VER PELÍCULA CITY OF ROTT
sábado, 26 de diciembre de 2009
Yui Aragaki - Yoshiyuki Momose - Piece
Yui Aragaki - Yoshiyuki Momose - Piece 2009
Entra en el número 15 del TOP 40,
sale Iron Maiden - Can I Play with Madness
Entra en el número 15 del TOP 40,
sale Iron Maiden - Can I Play with Madness
Capsule - Yoshiyuki Momose - Portable Airport
Capsule - Yoshiyuki Momose - Portable Airport 2005
Salta al número 12 del TOP 40,
Sale: Ben Weasel - Got my Number
Salta al número 12 del TOP 40,
Sale: Ben Weasel - Got my Number
Chage & Amp Aska - Hayao Miyazaki - On your mark 1995
Aparte de la producción de películas para cine, que cuenta con unas 20 películas (la mitad de Miyazaki), Ghibli tambien han realizado una docena de cortometrajes y media docena de videoclips:
Chage & Amp Aska - Hayao Miyazaki - On your mark 1995
Salta al número 2 del Top 40,
sale Dethlock - Tommy Blacha - Duncan Hill's Coffee
Chage & Amp Aska - Hayao Miyazaki - On your mark 1995
Salta al número 2 del Top 40,
sale Dethlock - Tommy Blacha - Duncan Hill's Coffee
Animal Farm
El primer largometraje de animación británica, datado de 1954, fue Animal Farm, basado en el libro homónimo de George Orwell, por los estudios Halas and Batchelor, estudios que más adelante realizarian junto a los estudios Moro de Barcelona la serie de los Jackson 5ive. Tambien fue la primera animación británica que comercializaron por todo el mundo, ya que hasta entonces la animación británica se dedicaba sobretodo a publicidad. La película estaba muy influenciada por Disney, de todas maneras John Halas se propuso desde el principio dejar bien claro que se trataba de una película inglesa, no de un producto edulcorado de Disney, así que hicieron una pelicula de animación con toques de crueldad que le hicieron ganarse la categoría X cuando fue estrenada, hoy en dia tiene categoría "para todos los públicos" pero hay que entender a que tipo de animaciones estaba acostumbrada la gente en aquella época. A diferencia del libro la película acaba con una contrarevolución en la que los animales de la granja expulsan a los cerdos tiranos, convirtiendo una sátira melancólica trostkista en una película de propaganda anti-comunista. Esto fue porque según el New York Times, la CIA consiguió comprar los derechos de Animal Farm a la viuda de George Orwell y así se aseguró de que cualquier película que se realizase sobre la obra se limitase a descuartizar al comunismo.
Los Estudios Ghibli se han encargado de distribuir esta película en Japón.
Existe otra película de Animal Farm del 1999 realizada por Hallmark para la TV por Joseph Stephenson, esta ya de imagen real con CGI en la que el final sigue siendo diferente al del libro original, pero que a mi entender está mas acorde con los acontecimientos históricos y no desentona con la idea original de Orwell
Los Estudios Ghibli se han encargado de distribuir esta película en Japón.
Existe otra película de Animal Farm del 1999 realizada por Hallmark para la TV por Joseph Stephenson, esta ya de imagen real con CGI en la que el final sigue siendo diferente al del libro original, pero que a mi entender está mas acorde con los acontecimientos históricos y no desentona con la idea original de Orwell
Suscribirse a:
Entradas (Atom)