El ganador del Oscar al mejor cortometraje dos años antes: John Hubley, estrenó la película Of Stars and Men, un documental animado de divulgación científica para niños precedido de el corto ganador de 1959, Moonbird, y de otro corto de Gerald Mc Boing Boing.
Por otro lado, Walt Disney estrenó 101 Dalmatas, su primera película realizada completamente con entintado xerográfico. Tuvo muy buena aceptación de crítica y taquilla, convirtiéndose en su mayor éxito de los años 60. Su próxima película sería Merlin el Encantador. En lo que se refiere a cortometrajes, tuvo uno nominado:
Aquamania - Walt Disney Productions, Buena Vista - Walt Disney
Goofy! Como podemos observar, Disney hace gala de su entintado xerográfico, y aunque Disney siempre lo negó, habían adaptado sus personajes al tipo de comedia slapstick que estaba de moda en la época, la parodia del hombre de clase media llena de diálogos de Hanna Barbera.
Por otro lado, 1961 siguió siendo un escaparate de Warner, donde mostraban a sus dos realizadores estrella:
Chuck Jones siguió con sus experimentos, en éste caso se trata de una fábula sobre el mundo del famoseo, más en la línea de UPA. Recordemos que Chuck Jones había trabajado para UPA. Pero experimentos aparte... la fórmula estrella de Warner seguía siendo la animación de hiper-velocidad.
El Coyote y el Correcaminos, la máxima expresión de la animación de hiper-velocidad propia de Chuck Jones en su primer y único corto nominado. Como curiosidad, éste es el único corto del Coyote y el Correcaminos que ocurre de noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario