martes, 5 de octubre de 2010

Etnografía 13.1: PORTUGAL, BÉLGICA E ITALIA


Ver Artículo sobre PORTUGAL, BÉLGICA e ITALIA

Avengers: Earth Mightiest Heroes

Enviado por Sr. Llop:

Aki os dejo el enlace de la nueva y sta vez si,cojonuda serie de los Vengadores(la k hicieron años atras xra mi era tan komo la de X-men evolution,aunke el estilo del dibujo de sta ultima al menos stava bien):



miedo a lo k pudieran hacer Disney kon Marvel?!Miedo infundado erroneamente!Solo puedo decir:Vengadores reunios!!!...joder el tiempo k sperava xra ver algo asi,al fin...si,habla el fan.

sábado, 2 de octubre de 2010

ESPECIAL OSCARS 1940

Los años 30 habían sido la década de Disney, fue la ganadora en exclusiva de los Oscars al mejor corto de animación y de las 8 principales productoras que existían, 5 fueron fundadas por ex-animadores de Disney. Sólo contó con la competencia de los Estudios Fleischer, que a pesar de contar con personajes muy populares, y un estilo ultra-creativo y original, al tratarse de unos estudios de Nueva York no contó con apoyo de la academia.

El caso es que en 1940 Disney había cerrado las Silly Simphonies, y se había centrado en estrenar dos superproducciones: Pinocho y Fantasía. La primera tuvo éxito, incluso ganó dos Oscars en 1940, el Oscar a la Mejor Canción, y el Oscar al Mejor Musical pero se trataba de una película aún más cara que Blancanieves y al no contar con el mercado europeo (cerrado por la Segunda Guerra Mundial) se volvió deficitaria.



En cuanto a Fantasía... aún más cara que Pinocho, se trató de un experimento artístico incomprendido en su momento con críticas muy irregulares,  el publico masivo no acabó de entender el concepto de "imagenes que acompañan a la musica que existe por el mero hecho de existir", y en cuanto al público intelectual la tildó de kitch. Su siguiente proyecto: Dumbo, debería ser hiper-rentable si querían evitar que Disney acabase quebrando, al contar ya con una reputación no podían bajar la calidad, pero redujeron el presupuesto al máximo y el metraje quedó en poco más de una hora.

Los Hermanos Fleischer sabían que esta situación era un bache pasajero, que Disney tenía capacidad de resucitar de entre sus cenizas, así que debían aprovechar para ganarle terreno: Tendrían que consolidarse como la mejor productora de largometrajes lanzando Mr. Bug Goes to Town antes de que se estrenase Bambi.

El caso es que en 1940 el campo de los cortometrajes quedó abandonado a otras dos compañías que estaban ganando mucha popularidad, y que al encontrarse sin competencia, aprovecharon para estrenar a los personajes que se volverían dos auténticos iconos culturales del siglo XX:
  • A Wild Hare - Leon Schlesinger Productions, Warner Bros. - Leon Schlesinger


Bugg's Bunny! Warner  fue nominada al Oscar por el primer corto protagonizado por éste conejito genial, y su amanerado antagonista Elmer Fudd. Bugg's, que en su origen era una mascota militar de la RAF, acabó por revolucionar las comedias slapstick aportando humor absurdo, ingenio y mucha locura. Sin duda un gran personaje.


Tom & Jerry! MGM aceptó producir esta série de los geniales William Hannah y Joseph Barbera, que revolucionó las comedias slapsticks paralelamente a Warner, aportando humor ácido, personajes con caràcter ambivalente y una gran calidad de producción.


Leer artículo sobre Puss Gets the Boot

Y finalmente el ganador, se trataba del corto de Disn... (uy! perdón!, la costumbre!) el corto de MGM...

The Milky Way - Metro-Goldwyn-Mayer - Fred Quimby & Rudolph Ising



Pero que bonitos son estos dibujos!... que fondos, que uso de los travelings de escenarios y de efectos especiales... Eso sí, hoy en dia ningún productor se atrevería a realizar un corto infantil basado en "chorretones de leche".

Encuentro muy positivo que en 1940 no fuera nominado ningún corto de Disney, Warner y MGM supieron aprovechar la ocasión para superarse y presentarse como las 2 compañías que influenciarían más al mundo de la animación durante los años 40. Personalmente me gustan más los cortos de Tom & Jerry y de Bugg's Bunny, pero sería incapaz de elegir a uno como "el Mejor", así que una solución salomónica como escojer ganador a un tercer corto, me parece la mejor decisión para los Oscars de 1940.

1941 será un año masivo, 10 cortos nominados representando a Disney, Fleischer, MGM, Warner, Columbia Screen Gems, Walter Lantz y una sorpresa: el primer animador independiente nominado. Nos vemos!

Etnografia 13.2: Islas Británicas


REINO UNIDO

Ya habíamos hablado sobre la Animación Británica antes de instaurar los especiales de Etnografía, sin embargo, al igual que otros países el Reino Unido es una nación con diversidad cultural autóctona, y apenas hablamos sobre Inglaterra. Qué otras industrias de la animación existen?


Gales

Gales es un pequeño país que recientemente ha invertido en el mundo de la animación, la animadora inglesa Johanna Quinn instaló en Cardiff sus estudios, mientras que Aardman, con sede en Bristol, tiene estudios adjuntos en Cardiff también.
La productora galesa más emblematica, por eso, es Siriol Productions. Esta productora formada por Mike Young, y su mujer, Liz Young, se dedicó a realizar séries de animación en Galés, como Super Ted (1982) ganador de un premio Bafta




Wil Cwac Cwac (1984)



o Sali Mali



También produjeron películas como The Princess and the Goblin (1992)




En el 2001 se abrieron al público adulto con Knife and Wife, un capítulo piloto de media hora emitido experimentalmente en el bloque Channel Four Comedy Lab, con intención de volverse una especie de "Simpsons galeses", sin embargo la série completa no se llegó a producir.

El caso es que Siriol era una productora muy rentable, en el 2005 fundaron el canal Calon TV.  Mike y Liz Young también son dueños de la mayor productora independiente americana: Mike Young Productions, junto con Bill Schuldtz, teniendo la sede en Los Angeles y los estudios en Gales, han producido séries como el re-make de He-Man, Clifford el Gran Perro Rojo y Clifford Puppy Days



Las 5 películas y la série de TV de Bratz



o Growing Up Creepie




Escocia

Existen animadores escoceses como John W, Dunn, que trabajó en Disney, Warner y DePattie-Freleng. Con ésta última compañía ganó un Oscar en 1964 por el corto de la Pantera Rosa The Pink Phink,




O John Ryan, el dibujante de comics muerto el año pasado, creador de Captain Pugwash, un personaje al que luego llevó a la BBC entre 1957 y 1975, con un sistema de cut-out en tiempo real inventado por el mismo, que consistía en marionetas de papel que se movían a través de mecanismos ocultos.



La série tuvo éxito, y Ryan pudo montar unos estudios de animación televisiva donde produjo más séries para la TV británica como The Adventures of Sir Prancelot (1971-1972), The Ark Stories o Mary Mungo & Midge (1969)




Aún así... Nunca se ha formado una industria de la Animación Escocesa... Hasta ahora! El gran actor, y horrible productor escocés Sean Connery, se ha sumado a la producción de largometrajes CGI, este año ha producido Sir Billi, lo que parece ser una apología nacionalista escocesa sobre un un patinador de skate retirado (que viene a ser una caricatura de él mismo) que tiene que ayudar a un castor fugitivo. Dirigida por un desconocido Sascha Hartmann, parece ser una película destinada a enterrar la industria de la animación escocesa.





IRLANDA

Saliendo ya del Reino Unido... (aunque sin cambiar mucho de cultura), nos encontramos con Irlanda, un país que a pesar de ser pionero en experimentos de Stop Motion a principios de siglo XX, no encendió una industria de la animación hasta que en 1985 Don Bluth, descontento con Disney, montó su própia productora de animación, se asoció con Morris Sullivan e instalaron los nuevos estudios en Dublín por temas de ayudas gubernamentales. De la noche a la mañana Irlanda se encontró con la mayor industria de la animación europea en su propia isla, acogieron al equipo original de Bluth, captaron a todos los animadores irlandeses dispersos,  formaron nuevos animadores locales e importaron a otros de toda europa, y al estar asociados con Spielberg consiguieron producir películas como En Busca del Valle Encantado.




y con otras productoras trabajaron en Todos los perros van al cielo



Y Rock-a-Doodle



Sin embargo, las 3 últimas películas de Bluth Sullivan: Pulgarcita



El Jardín mágico de Stanley



y The Pebble and the Penguin...



Tuvieron pocos beneficios, en 1994 uno de los principales accionistas  dejó la productora, con lo cual el estudio cayó en bancarrota, Don Bluth volvió a USA a trabajar para Fox, y los animadores Irlandeses se encontraron en el paro.

Actualmente, con la tecnología digital, se empieza tímidamente a abrir nuevas productoras con películas como The Secret of Kells, una película Flash nominada al Oscar a la mejor película de animación en el 2010, pero a pesar de su calidad, la animación irlandesa dista mucho de ser lo que fue.

En Europa Occidental apenas hay grandes industrias de la animación, pero hay muchos estudios, y al no haber fronteras, se fomentan las colaboraciones y acaban saliendo grandes producciones de la nada. A nivel económico distan mucho de acercarse a la industria japonesa o Americana, pero... Os habéis dado cuenta que me he reservado un último país de europa occidental para el próximo especial de Etnografía?

Tchau!
See you soon!
Slán agat!
Vaarwell!
À bien tot!
Ciao!


Ver Artículo sobre PORTUGAL, BÉLGICA E ITALIA
Ver Artículo sobre LAS ISLAS BRITÁNICAS

Ver Película: EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO

Otros Artículos sobre Animación Europea:

Ver Artículo sobre ANIMACIÓN INGLESA
Ver Artículo sobre ANIMACIÓN ESPAÑOLA

viernes, 1 de octubre de 2010

Doble Homenaje: Tony Curtis + The Flinstones

La casualidad ha querido que el mismo día que Los Flinstones cumplen años Tony Curtis nos haya abandonado...
Aquí un pequeño fragmento del capítulo especial en que la alocada familia recibe una visita muy especial: Stony Curtis.